MÚSICA, CELEBRACIONES Y/O FIESTAS
http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/BOYACA/MUNICIPIOS/SANTA%20MARIA/imagenes/Imagen1.jpg
Entre las principales festividades del municipio están la fiesta a San
Isidro (enero), San Judas (noviembre), la Virgen del Carmen (16 de julio), Festival
Gastronómico y Artesanal (octubre), día del Campesino (junio), Semana Cultural
(octubre) y las ferias y fiestas (diciembre).
Para la planeación de las ferias y fiestas se tiene en cuenta lo siguiente:
Recuperación de nuestra identidad, tradiciones, saberes, costumbres e
historia y plasmarlos en un libro,
Celebrar el día del campesino con eventos culturales de rescate y
valoración de las costumbres, entregando incentivos a las comunidades
más representativas y comprometidas, y ojalá hacerlo en cada vereda, o
por grupos de a 4 veredas, rotando cada año la sede,
Conformar desde principio de año un comité que organice las Ferias y
Fiestas. Eliminar actividades como lidia de toros y riñas de gallos, que son
costosas para la organización, sus utilidades no quedan en el municipio, no
son ecológicas y fomentan el maltrato a los animales.
Darle mayor
participación al sector agropecuario y aportar los recursos suficientes para
su realización.
Realizar festivales de música y bailes campesinos,
ß Motivar desde la niñez las actividades culturales, con dotaciones, enseñar
la elaboración y presentación de títeres, teatrinos, disfraces, etc.
Crear escuelas de formación artística con instructores en todas las
modalidades: música, danza, pintura, escultura, actuación y artesanías; con
presencia en las veredas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario